Meet The Most Powerful Force In The Star Wars Universe: The Man Who Makes The Toys
Tejo (sport) – Wikipedia, the free encyclopedia
takes a critical posture with respect to the origin stories (mythologies in the Barthian sense, I would say) of the sport. some of the language used to express skepticism at the claims made in the origin stories seems troll-ish and dismissive. makes more extensive use of wiki-media artwork to illustrate the field of play. the author(s) of the article miss the nation-building work being performed by the origin stories. imagine if lacrosse, or counting coup, were to be declared the national sport of the United States of America, as a measure toward including the lived experience and heritage of the indigenous (and mestizo) populations. (undisciplined speculations on my part, will have to check against evidence).
Tejo (sport) – Wikipedia, the free encyclopedia
takes a critical posture with respect to the origin stories (mythologies in the Barthian sense, I would say) of the sport. some of the language used to express skepticism at the claims made in the origin stories seems troll-ish and dismissive. makes more extensive use of wiki-media artwork to illustrate the field of play. the author(s) of the article miss the nation-building work being performed by the origin stories. imagine if lacrosse, or counting coup, were to be declared the national sport of the United States of America, as a measure toward including the lived experience and heritage of the indigenous (and mestizo) populations. (undisciplined speculations on my part, will have to check against evidence).
Tejo (deporte) – Wikipedia, la enciclopedia libre
very brief, recapitulates information from other sources. has good images on the dimensions of the field of play, and the composition of the goal/target areas.
Tejo (deporte) – Wikipedia, la enciclopedia libre
very brief, recapitulates information from other sources. has good images on the dimensions of the field of play, and the composition of the goal/target areas.
Tejo Colombia – Tejo historia, Reglas, Como jugar y más sobre el Tejo Colombiano – Turmeque
“El juego del turmequé; consistía en lanzar un disco de oro llamado “zepguagoscua”, el cual evolucionó con los siglos en el juego del tejo practicado hoy en Colombia y de donde ha salido a sus países vecinos. Al popularizarse, el “zepguagoscua” fue sustituido por un disco de piedra y actualmente se usa uno de metal (tejo).
El tejo es un deporte de competencia, en el cual se enfrentan jugadores en forma individual o conformando equipos. El juego consiste en lazar el tejo desde una cancha a la otra, con el objetivo de enterrarlo dentro del bocín, reventar una mecha o en su defecto, enterrarlo más cerca al bocín que los demás competidores.”
Tejo Colombia – Tejo historia, Reglas, Como jugar y más sobre el Tejo Colombiano – Turmeque
“El juego del turmequé; consistía en lanzar un disco de oro llamado “zepguagoscua”, el cual evolucionó con los siglos en el juego del tejo practicado hoy en Colombia y de donde ha salido a sus países vecinos. Al popularizarse, el “zepguagoscua” fue sustituido por un disco de piedra y actualmente se usa uno de metal (tejo).
El tejo es un deporte de competencia, en el cual se enfrentan jugadores en forma individual o conformando equipos. El juego consiste en lazar el tejo desde una cancha a la otra, con el objetivo de enterrarlo dentro del bocín, reventar una mecha o en su defecto, enterrarlo más cerca al bocín que los demás competidores.”
El tejo en 24-fr | VeinteMundos Magazines
abstract: “El tejo es un deporte autóctono de Colombia. Era practicado hace más de
500 años por algunos habitantes de los actuales territorios del
centro-oriente del país. En un principio, era conocido entre los
indígenas como “turmequé” y consistía en lanzar un disco de oro hasta una pequeña cancha de arcilla, ubicada a 18 metros, con el objeto de hacer explotar las “mechas”, que eran pequeños sobres con pólvora.
Con los años, el juego experimentó algunos cambios, pero sigue siendo
muy practicado en esta nación y se ha convertido en una parte importante
de la tradición y la cultura colombiana.
Texto y Fotos: Doly Orozco”
El tejo en 24-fr | VeinteMundos Magazines
abstract: “El tejo es un deporte autóctono de Colombia. Era practicado hace más de
500 años por algunos habitantes de los actuales territorios del
centro-oriente del país. En un principio, era conocido entre los
indígenas como “turmequé” y consistía en lanzar un disco de oro hasta una pequeña cancha de arcilla, ubicada a 18 metros, con el objeto de hacer explotar las “mechas”, que eran pequeños sobres con pólvora.
Con los años, el juego experimentó algunos cambios, pero sigue siendo
muy practicado en esta nación y se ha convertido en una parte importante
de la tradición y la cultura colombiana.
Texto y Fotos: Doly Orozco”
4D Printing: self-folding of complex objects
Using components made from smart shape-memory materials with slightly different responses to heat, researchers from the Georgia Institute of Technology and the Singapore University of Technology and Design (SUTD) have demonstrated a four-dimensional printing technology that allowed creation of complex self-folding structures.
It could be used to create 3-D structures that sequentially fold themselves from components that had been flat or rolled into a tube for shipment. The components could respond to stimuli such as temperature, moisture or light in a way that is precisely timed to create space structures, deployable medical devices, robots, toys and range of other structures.